Además de ser uno de los deportes más populares del mundo, no cabe dudas que el fútbol es un hecho social: hablamos todo el tiempo de fútbol, usamos metáforas del fútbol en nuestra vida cotidiana, comparamos situaciones del fútbol con situaciones de la vida real… En fin: el fútbol es mucho más que un juego, mucho más que un deporte.
Pero a pesar de que hemos hablado mucho de fútbol sobre algunos aspectos científicos, hoy vamos a detenernos en algunos aspectos realmente interesantes sobre este deporte, datos que seguro no conocías, curiosidades que te sorprenderán.
Acompáñanos en este breve recorrido en el que te presentaremos 9 interesantes curiosidades sobre el fútbol que debes conocer 😉
1> La final del Mundial 2022 será en una ciudad que no existe

Falta bastante para el Mundial de FIFA de Qatar 2022, sin embargo, ya está todo pensado para su desarrollo. Una de las cosas más curiosas es que ya está prevista la ciudad sede de lo que será la final: la ciudad de Lusail… ¡que aún ni siquiera existe!
2> Muchos jugadores de fútbol se lesionan al festejar un gol

El gol es el momento más emotivo del fútbol. Curiosamente, muchísimos son los jugadores que se lesionan al festejar ese momento, más precisamente: 1 de cada 20 lesiones en los jugadores ocurre cuando algo sale mal en un festejo.
3> El partido con más goles de la historia del fútbol

El partido entre selecciones internacionales con más goles de toda la historia del fútbol fue el que disputaron Australia y Samoa Americana el 11 de abril de 2001. El resultado final fue Australia 31 – 0 Samoa Americana.
4> CR7 tiene un museo entero dedicado a sí mismo.

Cristiano Ronaldo es sin lugar a dudas uno de los mejores jugadores de fútbol de toda la historia y, como tal, es el blanco de opiniones muy variadas. Están quienes lo aman y quienes, si bien no podemos dejar de reconocer sus inmensas capacidades para este deporte, no les cae muy bien. Entre otras razones, por cosas como éstas: el portugués inauguró en 2013 un museo entero sobre sí mismo.
5> El jugador profesional más joven del mundo

Como todos sabemos, el fútbol es un negocio como ningún otro y genera muchísimo, pero muchísimo más dinero de lo que puedes llegar a imaginar… Como consecuencia, ocurren cosas como esta: El club de fútbol Racing Boxberg, de la cuarta categoría provincial de Bélgica, ha inscrito en sus categorías inferiores a un niño de sólo 20 meses tras comprobar su prematura habilidad con el baló. El pequeño Bryce Brites se ha convertido así en el jugador más joven en ser registrado en la Federación Belga de Fútbol.
6> El primer partido televisado de la historia

El primer partido de fútbol que fue transmitido en vivo por televisión fue en 1937. Se trató de un amistoso entre el equipo titular y suplente de Arsenal, en abril de aquel año.
7> En 1998, un rayo mató a un equipo entero en el campo de juego

La tremenda desgracia ocurrió en octubre de 1998, en la República Democrática del Congo. El juego se desarrollaba en la ciudad de Kasai durante una fuerte tormenta eléctrica, cuando una fuerte descarga cayó en el terreno y mató a 11 jugadores en un instante, dejando a otras 30 personas con heridas graves.
8> Ronaldinho y su partido de 23 goles

El brasileño Ronaldinho Gaúcho, uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol, se dio a conocer a sus 13 años de edad. ¿Por qué? Pues porque el astro brasileño marcó 23 goles en un sólo partido, en el cual su equipo ganó precisamente 23 a 0. De ahí en más, el jugador no dejó de crecer y crecer.
9> El cese de la Guerra en Costa de Marfil se le acredita a un futbolista

Obviamente, nada más y nada menos que al gran Didier Drogba, capitán del seleccionado costamarfileño. Costa de Marfil estuvo en guerra durante cinco años, entre las fuerzas del norte (rebeldes) y las del sur (gobierno). Desde Inglaterra, donde Drogba jugaba para el equipo de Chelsea, rogó repetidas veces por el cese del conflicto en su país natal. Los costamarfileños, grandes amantes de este deporte, parecieron hacerle caso al deportista, haciendo a un lado sus diferencias y acreditando la paz a Drogba… para todos aquellos que dicen que el fútbol no sirve de nada…