ATLÉTICO PANTOJA Y CIBAO FC FUERON CLASIFICADOS A LA LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF

La Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe (Concacaf) informó que los clubes dominicanos que participaron en la Primera Fase de la Copa Caribeña de Clubes como representantes de República Dominicana, Atlético Pantoja y Cibao FC, fueron clasificados a la Liga de Campeones de Concacaf 2021 y Liga Concacaf 2020 respectivamente.

La decisión se tomó tras la imposibilidad de llevar a cabo la Fase Final que estaba prevista a realizarse en la capital dominicana el pasado mes de abril debido a la pandemia de Coronavirus. A partir de allí, se habían programado otras potenciales fechas, las cuales no pudieron cumplirse.

El comunicado hace referencia al criterio utilizado para otorgar los cupos a las dos copas internacionales de clubes más importantes del continente, como lo son la Liga de Campeones de Concacaf y la Liga Concacaf.

Comunicado emitido por Concacaf:

Concacaf continúa trabajando con todas las partes interesadas para planificar la reanudación de las competencias suspendidas, tan pronto como sea posible.

En los casos del 2020 Concacaf Caribbean Club Shield y el Campeonato de Clubes del Caribe Concacaf Flow 2020, que originalmente debían realizarse en abril en Curazao y mayo en República Dominicana, respectivamente, Concacaf lamentablemente no tiene otra opción mas que cancelar ambos eventos.

A pesar de los esfuerzos para reorganizar ambas competencias en septiembre, el impacto de COVID-19 y las extensas restricciones de viaje en la región hicieron esto imposible para la Confederación.

Debido a que las competencias son parte de la clasificatoria para la Liga Concacaf Scotiabank, que está programada para comenzar el 20 de octubre, septiembre era la última oportunidad para que se llevaran a cabo dentro del calendario actual.

La decisión de cancelar estos eventos se tomó después de conversaciones con la Asociación de Fútbol de Curazao, la Asociación de Fútbol de la República Dominicana, la Liga Dominicana de Fútbol y comunicación de los clubes participantes. Estamos muy agradecidos por su apoyo y comprensión en estas difíciles circunstancias.

Dadas las circunstancias, la clasificación de los clubes del Caribe a la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2021 y la Liga Concacaf Scotiabank 2020 se determinará con base al desempeño de los clubes en la fase de grupos del Campeonato de Clubes del Caribe Concacaf Flow, que se llevó a cabo en Jamaica, a principios de febrero.

El club con el mejor desempeño en la fase de grupos, Club Atletico Pantoja (DOM/6 puntos), se clasificará para la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2021, mientras que los siguientes tres equipos con el mejor desempeño en la fase de grupos, Waterhouse FC (JAM/4 puntos), Arcahaie FC (HAI/3 puntos) y Cibao FC (DOM/2 puntos) participarán en la Liga Concacaf Scotiabank 2020.

Concacaf está comprometida a continuar ofreciendo competencias de clubes en el Caribe y trabajará con las Asociaciones Miembro y socios para garantizar que podamos hacerlo lo antes posible.

En términos de nuestro calendario más amplio de competencias de clubes, la Liga Concacaf Scotiabank 2020 está programada para comenzar el 20 de octubre de 2020. Además, continuamos trabajando en los planes para reanudar la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2020 a finales de este año para coronar a un campeón regional, que se clasificará para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Anuncio publicitario

🚨 OFICIAL: FEDOFUTBOL designa al Mexicano Jacques Passy como Director Técnico de la Selección Nacional Absoluta

La Fedofutbol designó al mexicano Jacques Passy Kahn como director técnico de la Selección Nacional Absoluta Masculina, la cual estará afrontando a partir del mes de octubre la primera ronda de las eliminatorias de @Concacaf Catar 2022.

Passy, nacido el 30 de septiembre de 1975, Ciudad de México, también es Empresario y Director Técnico. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación con un posgrado en Negocios Deportivos. Desde 2002, es el Presidente de Johan Cruyff Institute en México y América Latina.

En el 2015 fue nombrado director técnico de la Selección de fútbol de San Cristóbal y Nieves con el objetivo dirigir las eliminatorias mundialistas hacia Rusia 2018. Su primer partido como director técnico fue un empate 2-2 contra la selección de El Salvador, partido correspondiente a la 2a ronda eliminatoria de CONCACAF.

Selección Sub-23 de República Dominicana

Luego de dejar la selección caribeña en 2019, en 2020 es nombrado técnico de la Selección Sub-23 de República Dominicana, para dirigirla en el Preolímpico de Concacaf de 2020 rumbo a los Juegos Olímpicos en Tokio.

Tweet del mexicano en agradecimientos a la Fedofutbol:

🚨 ATENCION: Página oficial de la LDF emite comunicado en Twitter

La página oficial de la Liga Dominicana de Fútbol ha publicado un comunicado sobre la situación de los clubes profesionales y sus entrenamientos para el inicio de la temporada, en el cual expresa que todo quedará suspendido hasta que la situación del COVID-19 y el nuevo estado de emergencia lo permitan.

Aquí los detalles 👇🏼👇🏼👇🏼

La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) se prepara para el inicio de sus actividades

En un comunicado en Twitter la LDF enuncia que el Dr. Francisco Bentz Brugal será el asesor médico de la Liga…

Ya cómo lo han dicho en el Tweet, el doctor junto a un equipo de profesionales unirán sus fuerzas para el retorno del fútbol con todas las medidas preventivas y así contribuir con el exitoso regreso a los terrenos y el disfrutes del juego, tanto de los jugadores como del Staff y los fanáticos. “Unidos podremos con todo”.

La Fedofutbol prepara árbitros con mira a la LDF 2020

El fútbol Profesional y la Fedofutbol no se quedan atrás y a través de la Dirección de Desarrollo Técnico y el Departamento Arbitral de la Federación Dominicana de Fútbol dieron inicio al “curso de actualización arbitral”, que será dirigido a los árbitros, árbitros asistentes y asesores arbitrales que serán los jueces deportivos en la venidera temporada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2020). Dicho curso se realiza de manera digital, por medio de videoconferencias y se estará impartiendo por tres fines de semanas continuos.

El curso dio apertura el sábado, el Secretario General de la Fedofutbol Arturo Heinsen, dió las palabras de bienvenida, y tiene previsto desarrollarse durante los días 16, 17, 23, 24 y 30 de mayo donde se trabajarán tópicos importantes como el reglamento y las nuevas modificaciones que entrarán en vigencia a partir del 1 de junio de 2020, cómo entrenar en estos momentos de confinamiento y el entrenamiento durante la competencia, así como otros aspectos que deben manejar los jueces en el fútbol.

Estos serán los monitores encargados de administrar la temática del curso. José Martínez (comisión arbitral) estará a cargo del aspecto técnico, mientras que Antonio Pierre (preparador físico del departamento arbitral) será el capacitador en lo físico, Isidro Alejo (departamento de capacitación de Fedofútbol) abordará la psicología arbitral, Robert Alcántara y Manuel Cuesta (comisión arbitral) hablarán de los procedimientos para la elección y designación de los árbitros que podrán dirigir partidos de la LDF 2020.

La FEDOFUTBOL y su agenda de amistosos con la Federación PR

El “nuevodiariord” y La Fedofutbol han comunicado, que el Sr. Ruben Garcia, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, informó que las federaciones de ambas islas tienen en agenda un sin número de actividades, entre ellos, amistosos de selecciones nacionales y torneos juveniles. Con el objetivo de acercar el fútbol dominicano y el puertorriqueño.

Rubén García, presidente de la Fedofutbol.

También señaló, que otra actividad en agenda será un partido de las ligas profesionales de Puerto Rico y la República Dominicana.

“La idea es unir esfuerzos para crear un Clásico del Caribe entre los dos países, como parte de un plan estratégico para elevar el nivel de juego en la zona”, explicó García mediante un despacho de presa de la institución.

Por último, el presidente agregó, que “habrá torneos juveniles en ambas ramas, incluyendo más países de la región”. “Y vamos a coordinar con la LDF un partido con la liga de Puerto Rico”, añadió. “Queremos promover el acercamiento futbolístico”, concluyó.

LA LIGA DOMINICANA DE FÚTBOL SE UNE A WORLD LEAGUES FORUM

La Liga Dominicana de Futbol (LDF) anunció que se ha unido a “World Leagues Forum” (WLF); la Asociación Mundial de las Ligas de Futbol Profesional. La República Dominicana se convierte en la 41ª nación en ver a su liga nacional convertirse en miembro del foro que tiene como objetivo avanzar en cuestiones relacionadas con la gobernanza y otros asuntos relacionados con el fútbol profesional, así como promover la cooperación entre sus miembros.

WORLD LEAGUES FORUM

El WLF desempeña un papel importante como la voz de sus 41 ligas miembros y sus 1100 clubes a nivel mundial y en discusiones con la FIFA relacionadas con la gobernanza, la integridad del juego, las relaciones entre jugadores y clubes, las reglas del juego, la regulación de las transferencias, agentes e intermediarios, así como el calendario internacional.

La organización está actualmente presidida por Enrique Bonilla, Presidente de la Liga MX de Mexico, junto con Christian Seifert (CEO de la Bundesliga de Alemania) y Don Garber (Comisionado de la Major League Soccer de los Estados Unidos) como vice presidente.

Jerome Perlemuter, Secretario General de la World Leagues Forum.

El Secretario General de la World Leagues Forum, Jerome Perlemuter le dio la bienvenida a la República Dominicana como nuevo miembro de la WLF.

“Estamos muy contentos de poder anunciar a la “Liga Dominicana de Futbol” como el miembro numero 41 de la World Leagues Forum,” dijo Perlemuter, “La LDF ha estado invirtiendo muchos esfuerzos en su desarrollo con la visión de convertirse en una liga de referencia en el Caribe. Y hoy, nos complace darles la bienvenida a la familia del futbol profesional. Esperamos poder trabajar con la LDF en el futuro próximo y brindarle a su liderazgo la oportunidad de compartir con todos nuestros miembros.”

Francisco Paillot, Director Ejecutivo de LDF.

A su vez, el Director Ejecutivo de LDF, Francisco Paillot, dijo que la admisión de LDF en la WFL es un indicador de la creciente estatura de la liga en el fútbol internacional, y agregó que la liga ahora tiene un canal para expresar sus opiniones sobre los mejores intereses del fútbol profesional de República Dominicana.

“Ahora, después del lanzamiento de la más independiente” Liga Dominicana de Fútbol “, estamos ansiosos por colaborar con las principales ligas del mundo para implementar las mejores prácticas mundiales y hacer crecer la liga en línea con las ambiciones de nuestro sabio liderazgo para hacer de la República Dominicana el número uno en todos los campos “, expresó Francisco Paillot.