La Liga recibirá una importante inyección de dinero tras la venta del 10% del patrimonio, La Liga recibirá 2,7 billones de euros, este dinero estará destinado en su gran mayoría para los clubes de fútbol tanto de primera y segunda división, fútbol femenino, semiprofesional y no profesional, buscando que se cumpla el plan de desarrollo sostenido acordado con el mismo fondo de inversiónpara convertir a la Liga en un producto mucho más atractivo para los fans.
Este dinero será repartido a los distintos clubes del fútbol español para que puedan destinarlo en distintas áreas como infraestructura, proyecto deportivo, etc., que de la propia boca del presidente de la Liga Española (Javier Tebas) hay 7 clubes que se encuentran en situaciones graves agrandadas por la pandemia. Este dinero les servirá de alivio económico a dichos clubes.
El fondo de inversiones que decidió hacer la compra de los derechos de La Liga, llamado “CVC” o “Capital Patnerts”, ha concordado que el dinero se usará principalmente para el desarrollo de la liga para convertirla no solo en producto audiovisual en el que solo vendiera sus derechos televisivos y de imagen, sino redirigirlo a un modelo multi-producto/multi-experiencial de relación directa con el aficionado, basado en tecnología y en capacidades digitales y analíticas.
Esta inversión que recibirán los clubes no solo será para el refinanciamiento de deudas e infraestructura, por el lado deportivo, para los clubes que no tengan estas necesidades podrán proyectar este dinero como ingresos extraordinarios, y destinarlo a fichajes para volverse mucho más competitivos, ejemplos claros como el Real Madrid F.C. que actualmente se ha proyectado sin perdidas, podría destinar el dinero para fichajes como el de Kylian Mbappé o Erling Haaland en este verano y el F.C. Barcelona, destinarlo tanto como al refinanciamiento de la deuda.